La primera vez que escuché hablar de la idea de implementar una estrategia de email marketing para incrementar las ventas en mi empresa, pensé que mi interlocutor se había quedado en una época pasada.
– ¿Realmente crees que puede funcionar? – le pregunté pero lo que realmente quería decir era “vaya, eso es cosa del otro siglo, ¿quién lee emails en estos tiempos?”
Lo sé, que pena aceptarlo. Como profesional en el área, he tenido esas ocasiones en las que me dejo deslumbrar por las nuevas modas o tendencias y me olvido de la enseñanza que la facultad me dio y la vida misma me ha demostrado varias veces: lo sencillo, funciona.
– Solo tienes que probarlo- me dijo el amigo que en aquel momento me convencía de implementar una estrategia de ese tipo- y entonces empezó a explicarme las distintas maneras en las que el email marketing podría apoyar a mi estrategia general de negocios: redirigiéndome a distintos tipos de clientes, enviando ofertas personalizadas de acuerdo a la segmentación, fidelizando a mis lectores, permitiendo conocer estadísticas de éxito y rechazo más objetivas y un montón de otros detalles que te explicaré en otro artículo.
Pero déjame seguirte contando que sucedió respecto al email marketing:
Valga la pena decirte por el momento que cuando ese buen amigo termino de explicarme las ventajas, me quedé sorprendida y convencida de que tenía que probarlo ¡y lo hice!
¡Y déjame decirte que tenía razón querido emprendedor@! Una vez que implementé esa idea, pronto me fui haciendo de una lista de suscriptores cada vez mayor y mayor. Debo confesarte que tener tantos suscriptores en tan poco tiempo, fue una verdadera sorpresa para mí; no me pude creer cuando mi lista fue la que MÁS crecía en cantidad y rapidez.
-¿Y ahora qué hago con esto? – pensé – y pronto tuve que iniciar a estudiar más sobre el tema, quedándome maravillada con los resultados de ventas y de interacción que conseguí gracias a eso. Porque sí, fue fantástico incrementar ventas pero también fue fabuloso recibir comentarios, tweets y otras geniales interacciones gracias a ello.
Una verdadera maravilla.
Ahora que con el paso del tiempo he experimentado mucho más con ello, no me queda ninguna duda que el email marketing es una de las mejores estrategias que puedo recomendarle a mis clientes. Tiene todo el sentido del mundo; a través de buenos mensajes puedes apoyar a tu prospecto a tomar la decisión de compra, explicándole amigablemente y de acuerdo a sus características como miembro de un segmento del mercado POR QUÉ le conviene comprarte.
Y como seguramente has escuchado muchas veces, VENDER se trata de ofrecer valor, de servir al otro, de apoyar realmente a que una necesidad sea satisfecha. El email marketing te ayuda a lograr eso, cuidando de que el mensaje que redactes llegue a una persona que YA se suscribió a tu lista (y por ende demostró estar interesado en lo que ofreces), a crear precisamente listas de suscriptores que SON clientes potenciales y a que tus esfuerzos de ventas sean verdaderamente BIEN dirigidos.
Entonces, ¿crees que conviene que lo pruebes? ¡Por supuesto! Pero ¡hey! Hay un par de puntos que tomar en cuenta antes y el primero de ellos es:
Elige la plataforma adecuada.
Sí, una plataforma de email marketing será tu gran aliada o tu gran dolor de cabeza. Te compartiré que cuando yo inicié, elegí una empresa enorme con la plataforma en otro idioma que… me complicó un poco la vida. Para colmo, tomé la arriesgada decisión de compartir cuenta debido al alto costo. El resultado fue que mi hermosa primera lista de suscriptores acabó perdida.
¡Qué gran experiencia fue esa!
Por supuesto, aprendí mucho gracias a eso y es por eso que me di a la tarea de buscar nuevas plataformas más amigables, con un costo que me permitiera crecer de acuerdo a mis necesidades y preferentemente en mi idioma.
Y entonces encontré Mailrelay o mejor dicho me encontró a mi.
Algo que me gustó mucho de esta plataforma es el sistema de presentación gráfica porque ¿sabes? Amo las gráficas. En mi empresa uno de los grandes elementos es la imagen y el diseño lo que junto con el asunto de estrategias, campañas, estadísticas y etc. hacen que el asunto VISUAL sea muy importante. En otras plataformas el asunto de las estadísticas es presentado de manera más aburrida lo que a veces dificultaba la interpretación de los datos.
Y queremos resultados pero queremos resultados fáciles de comprender ¿cierto?
Igualmente amigable es el contenido que ofrecen de manera gratuita para aquellos menos familiarizados con el Email Marketing, es un contenido que puede serte de mucha utilidad si deseas darte el tiempo de estudiar más a detalle el tema mediante Ebooks gratuitos que te dan información de gran utilidad; puedes verlos a través de este enlace.
Te aseguro que si estás deseando conocer del tema, todos los contenidos que ofrecen te dejaran enganchado.
Otro punto a favor de Mailrelay es el cuidado que tiene sobre la legalidad de la información que se almacena en tus listas de correos electrónicos. Tranquil@ no te espantes enseguida ante la palabra legalidad; en cada país hay varios detalles sobre protección de datos, privacidad y otros detalles similares que hay que tener en cuenta. Existe también el asunto de derechos de autor, marca…. y como siempre, una vez que los vas conociendo, son más sencillos de resolver de lo que te imaginas. Uno de esos detalles es la cancelación del Safe Harbour que tienes que tener en cuenta si estabas almacenando datos personales de ciudadanos europeos en servidores de Estados Unidos; esto debido a que (en pocas palabras) existe una regulación Europea en materia de privacidad y derecho a la intimidad en internet que no considera a Estados Unidos como un país seguro para ello. Si almacenas datos de ciudadanos europeos (y en este momento ¿quién no? Las listas de email difícilmente NO se vuelven internacionales) te conviene optar por una opción como Mailrelay que te evita problemas legales. Puedes leer más para que comprendas mejor el asunto a través de este enlace o buscando en Google “cancelación del Safe Harbour” .
Recuerda no espantarte, que ya te dije después te contaré más datos interesantes sobre derechos de autor, protección de marca y demás temas interesantes que también TE CONVIENE tener en cuenta.
Finalmente, otro detalle que me convenció mucho de Mailrelay es como ya te comenté el costo. Tienen planes muy accesibles y reales, perfectos para grandes y medianas empresas pero también para las pequeñas, microempresas e incluso profesionales autónomos. Si ya usas otro proveedor, en este momento ofrecen una promoción de meses gratis al migrar con ellos ¡prácticamente puedes llegar desde donde quieras! Si presentas tu factura del último mes, ellos te ofrecen darte 6 meses gratis de una cuenta equivalente.
¡A mí me hubiera encantado saber eso antes y aprovecharlo! Puedes ver todo sobre esa promoción en este enlace: Meses Gratis con Mailrelay al migrar de otro proveedor.
La última maravilla de Mailrelay que quiero comentarte es que puedes tener una cuenta gratuita si estás iniciando y que sea como sea la empresa te ofrece el soporte de un verdadero consultor especialista en Email Marketing. Es una verdadera bendición eso, en mi experiencia usando plataformas muy famosas pero en otro idioma, a veces la ayuda era difícil de conseguir y cuando vas iniciando o incluso si pasa algo fuera de lo “común” siempre es mejor tener a una persona que pueda darte verdadero soporte y no dejar tu solicitud abandonada un par de días.
Y con ayuda, créeme acabarás consiguiendo buenos resultados y acabarás como yo enamorándote de esta estrategia y con suerte, de Mailrelay.
– Ya te volviste promotora de medio mundo- me dijo hace poco un amigo cuando me fue a ver dar una plática sobre todo esto del email marketing y le mencione esta plataforma de la que he hablado hoy.
-Soy promotora de todo lo que pueda apoyar a hacer crecer en serio un negocio- le contesté.
¡Y lo soy! En esto de emprender y de llevar a cabo un negocio, no importa el tamaño de la empresa recuerda que siempre debemos de estar buscando nuevas ideas, nuevas alternativas; siempre debemos estar un paso adelante o incluso dos si se puede. El email marketing funciona pero recuerda siempre visualizar tu estrategia integral de promoción. Te conviene.
Te deseo un maravilloso día y no dudes en compartirme tus propios descubrimientos. ¡Éxito y abundancia!
Si el email funciona… porqué no tienes un link para suscribirse cada vez que escribes? Acabo de conocer tu blog, quiero saber cada vez que publicas, ahora no tengo tiempo de leerte pero más tarde quizá si… pero no hay link de suscripción.
(No, no sigo a nadie ni por twitter, ni por fb)
Hola Cynthia! Estoy segura de que varios se preguntan lo mismo que tú. La respuesta es que, como comentaba en toda mi larga historia, la elección de una plataforma compartida y algo complicada fue la mala decisión que me costó mi anterior lista de suscriptores de email marketing. Es gracias a esa experiencia que me dí a la tarea de buscar una mejor plataforma y estoy probando varias antes de sacar de nuevo un link de suscripción, justamente es gracias a esto que encontré esta plataforma de la que hablo y pronto volveré a poner al alcance de todos el enlace de suscripción, cuando esté listo te lo haré saber.
Infinitas GRACIAS por tu comentario, que tengas una excelente tarde.