La marca personal y el email marketing

Antes que nada quiero agradecerte mi muy amable lector las maravillas que me impulsas a aprender para mejorar mi interacción contigo. Quiero contarte muy brevemente el día de hoy que yo inicié esto de escribir en distintas revistas, dar entrevistas, pláticas y conferencias como una actividad “extra” a la actividad principal que significa el trabajo que tengo gracias a mi microempresa que, como bien te he contado en ocasiones anteriores empezó siendo exclusivamente de diseño y publicidad y hoy ha avanzado al marketing digital, negocios por internet y apartados relacionados. Cuando inicié, no me imaginé el excelente alcance y respuesta que tendría cada una de esas actividades y hoy estoy muy feliz por todos los regalos que esas actividades me han hecho tener.

Uno de esos regalos principalmente es este, la creación de mi marca personal.

Si me explayara en todo lo que significa la creación de una marca personal, este artículo terminaría siendo un libro. Tengo muchísimo que contarte sobre el registro de marca, derechos de autor, diseño, web, etc. Lo resumiré contándote que crear tu marca personal es un trabajo muy divertido que a veces, en el inicio y en lo más sencillo, incluso se hace solo: se trata de contarle al mundo quién eres, qué haces y por qué lo haces.

email-marketing

A distintas personas que asesoro en la creación de su marca personal empiezo diciéndoles que cuando estás en el mundo del emprendimiento y los negocios, crear tu marca personal es prácticamente inevitable. Aun cuando no hagas nada, las demás personas estarán formando una opinión sobre ti: imagínate que vas a una fiesta y decides no interactuar con nadie, quedarte callado y sentarte alejado de todos en un rincón del salón. No dices nada, no haces nada, quieres pasar desapercibido; pero ¡oh sorpresa! Ya estás ahí y solo por ese pequeño detalle, las personas empezarán a formarse una opinión sobre ti. Algunos pensarán que eres muy tímido, otros que eres muy pedante y no quieres relacionarte e incluso alguno que otro puede crear una historia fantasiosa sobre que no puedes hablar porque eres mudo o te cae mal alguien de la fiesta. Así más o menos es la creación de tu marca personal en el mundo del emprendimiento y lo negocios, ya que estás ahí conviene que seas tú quién dirija la comunicación en la medida de lo posible y eso abarca estar pendiente de los distintos medios o de los más importantes por los cuales tus lectores o clientes decidan buscarte.

Y muy importante en esto es todo lo relativo a la web, redes sociales y claro ¡el email marketing!

Te confesaré, de nuevo, que yo al inicio no quería hacer email marketing. Tampoco quería crearme una Fan Page. ¡La empresa tiene sus canales de comunicación! ¿Por qué era necesario que YO creará los míos como persona? En cada plática, conferencia o reunión de trabajo daba los canales de la empresa y aunque los seguidores, likes y contactos de cada uno de ellos SÍ aumentaban, pronto me encontré con cada vez más y más mensajes que me decían:

-Esta excelente lo que dices ¿dónde puedo leerte A TI específicamente?

– Me gusta mucho lo que dices ¿Dónde le doy like a tu Fan Page? Sé que nos has dado la de tu empresa pero ¿donde está la TUYA como persona?

– Me encanta todo eso que escribes ¿dónde me suscribo para que me lleguen los nuevos artículos porque no uso REDES SOCIALES?

Uno de esos últimos mensajes me llegó hace unas semanas e incluso puedes leerlo en este sitio. Si acostumbras leerme desde hace mucho, seguramente viste alguno de esos en un comentario en mi Facebook personal o en las distintas webs de los medios en los que escribo. Es realmente una maravilla y me siento muy agradecida por cada uno de esos comentarios, por cada una de esas interacciones y sobre todo, me siento MUY COMPROMETIDA a mejorar cada día mi comunicación con cada uno de mis lectores para poder ampliar el alcance de mi trabajo con cada uno de ustedes y apoyarlos más con lo que sé a través de Internet.

Casi sin buscarlo demasiado, mis ventas como marca personal y por supuesto las ventas de mi pequeña empresa han aumentado muchísimo desde que hago esto. Mi alcance pasó de ser local a nacional y después internacional.

¡Increíble pero GENIALMENTE CIERTO!

Y en base a mi experiencia, ahora no tengo reparos en mencionar y aceptar que el EMAIL MARKETING es una de las mejores ideas para mejorar la comunicación con los lectores de un sitio web personal como es este o aumentar las ventas en una pequeña empresa. En mi anterior lista de correos llegué a tener muchísimos suscriptores pero cometí un par de errores que me acabaron costando esa muy valiosa lista; esa historia ya te la conté aquí y ahondaré en más detalles más adelante (en otros artículos) pues estoy segura de que esa historia  después puede apoyarte a tomar mejores decisiones.

El día de hoy solamente quiero hablarte de como la marca personal es tan importante gracias a todo lo que te he contado. Y en ella, el email marketing casi viene siendo obligatorio: la marca personal lo pide; cada lector lo hace.

Es en todo este aprendizaje, en todo este genial juego es que me he dado a la tarea de buscar distintas plataformas. Te confieso, como ya te he dicho en otros artículos, que en plataformas de email marketing no soy muy fan de las plataformas en inglés porque considero que a veces pueden ser confusas en ciertos detalles. Tampoco he tenido muy buenas experiencias con su atención al cliente pero bueno, iré ahondando más al respecto en los distintos artículos que escriba sobre cada una. Hoy me siento emocionada y quiero compartirte que la que estoy probando actualmente y de la que ya te había hablado en otro artículo: MailRelay.

Y aquí siéntate un rato con paciencia porque te haré descaradamente promoción de esa marca.

Te diré primero que me ha encantado la facilidad para suscribirse… y que no me pida los datos de mi tarjeta o de mi cuenta de PayPal. Pago y compro muchas cosas en línea por lo que te digo con mucha experiencia que es un genial que una plataforma que te ofrece un nivel gratuito realmente lo haga sin “obligarte” a poner una forma de pago. ¡Es un verdadero respiro! Yo estoy muy dispuesta a pagar por todo aquello que me ofrezca VALOR, soy cliente leal y asidua de muchas plataformas tanto de trabajo como de entretenimiento pero ¡Vaya! A veces es increíble la de cosas que suceden en las grandes plataformas relacionadas con el marketing por Internet que solicitan datos de pagos para el nivel gratis. Hace apenas un par de semanas tuve un asunto con una de esas plataformas, a la que entré para probar el nivel gratuito para evaluar su funcionamiento y muy emocionada de lo que podía ayudarme en cierta área de mi empresa. Al día siguiente de que active mi nivel gratis y puse mi cuenta de PayPal para ello, me desperté con la emocionante sorpresa de que dicha plataforma me había cobrado a través de PayPal el nivel más caro de su plan más PRO. ¿Me regresaron el dinero? Sí pero el proceso fue agotador y no me quedaron ganas de quedarme a probarla. No es la primera vez que me pasa así que cuando entré días después a MaiRelay y vi que su nivel gratuito es realmente gratuito, no dudé en recomendársela a un par de mis estudiantes.

No es que promueva todo GRATIS porque no, lo bueno cuesta y siempre conviene pagar por el trabajo de otros PERO si no es gratis, se vale mejor decir que NO lo es. En mi experiencia prefiero que el cliente me pague feliz a que me pague engañado por la letra chiquita ¿o qué opinas tú?

Así que hasta este momento, haciendo pruebas de grupos de suscriptores, jugando con las plantillas de boletines y enviando distintos emails, estoy muy satisfecha con la opción de MailRelay. ¿Hay cosas mejorables? Sí, definitivamente sí pero considero que en comparativa tiene muchas cosas a favor, 2 de las más importantes:

  1. La facilidad para suscribirse y que la cuenta SÍ es gratuita sin obligarte a activar un método de pago del que después «te jalan» dinero por la letra chiquita.
  2. La facilidad para usarla si eres un usuario inexperto y lo completo del sistema para un usuario ya con experiencia.

También, como ya te he explicado, está plataforma tiene el PLUS de preocuparse de evitarnos problemas legales si tenemos suscriptores internacionales. Ya te he hablado al respecto eso en un artículo anterior que puedes leer AQUÍ o bien puedes leer más en el blog de MailRelay aquí.

Y ahora que ando apoyando a otros a crear su marca personal, recién acabo de leer que ofrecen una cuenta gratuita para todos aquellos que como yo (¡y quizás tú!) estamos desarrollando nuestra presencia personal en línea. Eso me parece fantástico y estoy viendo cómo avanza, hasta ahora va bastante bien.

Así que ¿qué opinas? Te invito a que si tienes ya tu sitio web personal no me creas y pruebes lo que te digo; conoce más de la cuenta gratuita que ofrecen para tu marca personal a través de este enlace o bien, aprovecha todo lo que tienen que decir sobre email marketing a través de este otro enlace.

Yo ando llena de trabajo, súper feliz pero te prometo que pronto verás muchas mejoras en este sitio, mucho más orden y te hablaré de cada una de las plataformas que ando probando.

Mientras tanto, si te gustaría seguir leyendo lo que comparto sígueme en twitter o en mis demás redes sociales ¡pronto te daré varias sorpresas!

Excelente día ¡Mucho éxito!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.